La llegada de una pandemia mundial como el Covid-19 ha supuesto además de una situación a nivel mundial de dimensiones que aún a día de hoy desconocemos por lo grave del impacto sobre todos nosotros, un consumo desmedido de todo tipo de contenido audiovisual (televisión de pago, televisión en abierto, plataformas de servicio de streaming, etc.). Esta premisa deja claro la necesidad latente que todos nosotros sentíamos de que nuestra confinada realidad tuviese algo de la tan deseada «normalidad». Pero, ¿Cómo hemos continuado desde Vietnam Estudio produciendo contenidos de forma segura en tiempos de Covid-19?
En pleno confinamiento, con todo el equipo encerrado en casa y sin saber bien que iba a ser de nosotros, decidimos embarcarnos en un documental telemático que intentase ayudar al sector de la hostelería a dar con las claves para superar una crisis que se está revelando más grave aún de lo que se podía esperar. El documental contó con el apoyo y la participación de reconocidos chefs a nivel internacional y aparecimos en medios como Reason Why o la Cadena Ser.
Los días pasaban y mientras subían los datos de infectados y bajaba el PIB nosotros recibimos una llamada de la agencia Tangoº, la primera agencia de publicidad con la que trabajamos como Vietnam hace 8 años. Volvíamos a trabajar para Brugal… el primer proyecto en la era Covid-19 iba a ser con nuestra primera agencia y nuestro primer cliente. En este caso se trataba de producir de forma telemática un spot basado en los recuerdos previos a la pandemia, el resultado: un «reencuentro con nuestros amigos» y más de 2M de views en 6 meses. En este caso se trataba de producir de forma telemática un spot basado en los recuerdos previos a la pandemia, el resultado: un «reencuentro con nuestros amigos» y más de 2M de views en 6 meses.
EL DESCONFINAMIENTO SANDÍAS (AGENCIA: GROW / CLIENTE: SANDÍAS)
EL PRIMER RODAJE DE LA ERA COVID-19 El 2 de junio hicimos nuestro primer rodaje de la era C-19. No sabíamos muy bien como iba a ser la sensación de volver a rodar con mascarillas, distancias de seguridad y geles por todas partes, pero aún así conseguimos realizar una pre-producción desde casa, un casting online y rodar en nuestra oficina con todo el equipo a salvo.
#LIBERATUSRIZOS (AGENCIA: PUBLICIS / CLIENTE: L’OREAL)
En julio, gracias a Publicis, conseguimos rodar para L’Oreal la campaña Garnier Rizos, dirigida por Jordi Estrada. Nuestra primera gran producción tras el confinamiento. Fue toda una experiencia: entre tests, actores que venían desde fuera de Madrid, seguir a rajatabla las medidas para proteger el equipo… un campañón en toda regla que fue un gran entrenamiento para los siguientes proyectos. Nos quitó definidamente el miedo y nos reafirmó en el camino hacia la tan anhelada “seguridad en rodaje”.
¿CÓMO LO HICIMOS? Con la situación más estable pudimos salir a rodar con un equipo grande, aunque siendo siempre los justos en rodaje. Para el rodaje nos trajimos desde Barcelona al realizador y ya desde el principio el rodaje se convirtió en un reto para todos debido a las medidas de seguridad que planteamos. Todo el equipo se realizó en los días previos la prueba del Covid-19, al llegar se tomó la temperatura de todos los profesionales en set y se entregaron EPI’s para cada uno. En todo momento se mantuvieron tanto las mascarillas como la distancia de seguridad y se extremaron las medidas de higiene en todo el rodaje. Preparamos un combo que emitía señal en remoto para poder hacer seguimiento del rodaje en cualquier parte del mundo y extremamos la seguridad de todo el equipo en el set. El resultado: todos a salvo y un buen trabajo de todo el equipo que podéis ver a continuación.
ARON PIPER «FRIENDS»
En Agosto, con la dirección de Guillermo Mendo produjimos el vídeo clip para la nueva canción de Aron Piper “Friends”. El primer videoclip post confinamiento que realizamos. Con el mejor equipo y en unas localizaciones inmejorables llevamos a cabo este proyecto que podéis ver aquí:
COVID-19: NUEVA OFICINA DE PRODUCCIÓN Y RODAJES MÁS SEGUROS El Covid-19 nos ha traido una mudanza hasta el Paseo de Santa María de la Cabeza, 66A; dejamos atrás Malasaña y nos venimos a la zona de Delicias, una nueva oficina de producción con más espacio que nos ha ayudado a conseguir un mejor standar en nuestros rodajes y que nos ha permitido durante estos últimos meses realizar nuevos spots para agencias y marcas como Grow, Publicis, LLorente y Cuenca, Está Pasando, Collage, Amazón, HBO, AECC, Halloween, BBK… algunos ya están online, otros verán la luz en las próximas semanas…
TELETIENDA BORAT 2 (AGENCIA: ESTÁ PASANDO / CLIENTE: AMAZON)
El spot que produjimos en tiempo record para la agencia Está Pasando y su cliente Amazón está protagonizado por Ignatius Farray y emulando las teletiendas de los años 90s homenajea un género publicitario que nos encanta.
DESAFIOS DEL CASTING: BUSCANDO A VAN GOGH & CLEOPATRA Si producir no es fácil, hacer castings online tampoco lo es, pero aún así los profesionales que están detrás de For The Project Casting encontraron los perfiles para estas ultimas campañas. Un ejemplo fue la campaña de Torre de Nuñez para la agencia Grow. Dirigida y producida por Vietnam, se trata de dos piezas en las que en clave de humor Cleopatra y Van Gogh deciden hacerse gallegos en medio de esta pandemia.
HACIENDO SPOTS CON UN iPHONE PARA HBO Y LA AGENCIA COLLAGE La agencia Collage nos encargó la producción de unos spots para el lanzamiento de «Por H o por B (XHOXB)» la nueva serie de HBO dirigida por Manuela Moreno. LLevábamos meses planteando la producción hasta que nos confinaron y el rodaje se tornaba imposible. Desde Collage se les ocurrió el enviar un teléfono móvil a las casas de los protagonistas y que nos hiciesen llegar ellos mismos las imágenes. Elaboramos un documento con notas de realización para los actores y conseguimos lanzar los spots en pleno «lockdown».
#SACAPECHOPORELLAS (AGENCIA: GYRO / CLIENTE: AECC) La AECC continuaba trabajando incansable en la lucha contra el cáncer de mama y en este caso de la mano de la agencia Gyro lanzaban la campaña #sacapechoporellas, destinada al lanzamiento de productos solidarios para recaudar fondos. De nuevo dirigida por Jordi Estrada, el objetivo fué producir con la máxima seguridad un spot protagonizado por pacientes de riesgo, que mostrase que las mujeres con cáncer de mama no están solas en su lucha. Si quieres adquirir los productos de la campaña haz click aqui.
¿Cómo producimos de forma segura con el Covid-19?:
Los protocolos de actuación han sido nuestros fieles aliados, pasando por los criterios generales obligatorios y recomendaciones que comunicaba el Ministerio de Sanidad hasta los protocolos publicados por las asociaciones y entidades del sector audiovisual. El fin al que queríamos llegar, en definitiva, era al cumplimiento y adaptación de las medidas preventivas para garantizar la seguridad de todas las personas involucradas en nuestros rodajes. A pesar de que todos somos conscientes de la situación, por lo general, no está de más conocer las recomendaciones del Ministerio de Sanidad español y de la Organización Mundial de la Salud con respecto a las precauciones de higiene, como por ejemplo: el uso obligatorio de la mascarilla (KN95/FFP2) para todos los presentes en el lugar, con la única excepción de los actores durante los momentos en que se realice el rodaje; el uso frecuente de los dispensadores de gel hidroalcohólico a lo largo de toda la jornada de rodaje; y, en la medida que sea posible, mantener una distancia de seguridad de al menos 1’5 metros. Vietnam Estudio complementa estos criterios, para una mayor seguridad, con un control de la temperatura de cada individuo al inicio de la jornada. Al margen de esto, en ciertos rodajes se ha decidido incorporar mamparas, EPIs (Equipos de Protección Individual), asistencia sanitaria on-site, etc. e incluso se han organizado turnos y relevos para asegurar la realización de la actividad, en caso de contagio y solo se convoca al «equipo esencial», por lo que todo el equipo se ha visto reducido al mínimo posible para garantizar la seguridad de todos. Claramente hemos notado el incremento de costes por lo que ha sido necesario revisar los presupuestos y reorganizarlos para poder realizar los diferentes proyectos que recibíamos.
La pandemia ha causado estragos en muchos sectores y nos ha lanzado a un nuevo mundo de dudas, incertidumbres y nuevos retos. No sabemos si las campañas Navidad 2020 tendrán el mismo sabor. Si Nochevieja tendrá el mismo ritmo. Pero hemos aprendido a esquivar la avalancha, hemos conseguido vencer al miedo, y todo, gracias a la confianza que hemos recibido por vuestra parte, queridas agencias. Nos habéis regalado un 2020 para recordar. Las campañas de las que os hemos hablado son solo algunas de todas en las que hemos trabajado. Aún quedan estrenos. Poco falta para llegar al final tan deseado del removido 2020, si hasta aquí hemos llegado ¡Nos falta lo mejor!
|